Microbiología
La microbiología en la actualidad
Actualmente, el conocimiento microbiológico se ha especializado tanto que lo encontramos divididos: la microbiología médica estudia los microorganismos patógenos y la posible cura para las enfermedades que producen, la inmunología averigua las causas de la aparición de las enfermedades desde una perspectiva inmunológica, la microbiología ecológica estudia el nicho que le corresponde a los microorganismos en el medio, la microbiología agricultural las relaciones existentes entre plantas y microorganismos, y la biotecnología los posibles beneficios que puede llevar para el hombre la explotación de microbios.
Algunos seres estudiados en la microbiología son:
Virus

Los virus son muy pequeños y la mayor parte sólo son visibles con un microscopio electrónico. Contienen un núcleo con ácidos nucleicos (ADN o ARN) rodeados por una capa protectora de proteínas. No contienen citoplasma, membrana celular ni orgánulos. Biológicamente no tienen vida ya que no pueden repararse ni reproducirse por sí mismos, lo que significa que están por debajo del nivel celular (la célula es la unidad fundamental de la vida). Médicamente se consideran vivos ya que pueden provocar enfermedades. Los virus deben penetrar en una célula huésped y toma el control de su maquinaria metabólica para reproducirse. Una vez dentro de la misma hacen numerosas copias de su material genético y de las proteínas que les protegen. Irrumpen entonces dentro de la célula, destruyendo todas aquellas que han permitido la reproducción. Los virus son responsables de causar ciertas enfermedades como la gripe, sarampión, paperas, viruela y SIDA por mencionar algunas.
Bacterias

Algunas bacterias tienen la capacidad de producir esporas en condiciones ambientales adversas. Pueden permanecer inactivas durante largos períodos de tiempo y son resistentes a la desecación, irradiación, calor y productos químicos. Una vez que se dan las condiciones apropiadas, las bacterias pueden romper sus esporas y proliferar. Algunas bacterias no causan por sí mismas la enfermedad pero producen toxinas que la pueden provocar. Las enfermedades bactéricas comunes generadas por toxinas son: estafilococo, estreptoscoco, resfriado común, cólera, tuberculosis, septicemia y ántrax.
Hongos

Las infecciones por hongos en los tejidos pulmonares incluyen histoplasmosis, blastomicosis y coccidioidomicosis.
Comentarios
Publicar un comentario